La Real y Excma. Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Santo Suplicio, Santísimo Cristo de los Milagros y María Santísima de la Amargura Coronada (Zamarrilla) celebrará, como preparación para la Semana Santa, su Solemne Triduo Cuaresmal los días jueves 6, viernes 7 y sábado 8 de marzo.
Los cultos darán comienzo cada día con el rezo del Santo Rosario a las 19:30 h, seguido de la Santa Misa a las 20:00 h.
Las intenciones jubilares y los sacerdotes que oficiarán cada jornada serán los siguientes:
- Jueves 6 de marzo: D. Andrés Merino Mateos, Párroco de Ntra. Sra. de la Encarnación. Intención jubilar: La familia.
- Viernes 7 de marzo: D. Salvador Gil Canto, Párroco de Santa María de la Amargura y Director Espiritual de nuestra Hermandad. Intención jubilar: Los jóvenes.
- Sábado 8 de marzo: D. Antonio Fernández López, Párroco in solidum de Santo Domingo de Guzmán. Intención jubilar: Ancianos y enfermos.
El acompañamiento musical de estos cultos estará a cargo del cuarteto de clarinetes de la Banda de Música de Zamarrilla.
Disposición del culto y simbolismo en el altar.
Durante los días del Triduo, el Santísimo Cristo de los Milagros presidirá el altar mayor de nuestra Ermita, mientras que Nuestro Padre Jesús del Santo Suplicio y María Santísima de la Amargura ocupan las capillas laterales más próximas al altar.
El presbiterio se presenta entelado en negro, reforzando el recogimiento propio del tiempo cuaresmal. En el centro destaca el pabellón real, un elemento de gran carga simbólica que históricamente ha sido utilizado en las Casas Reales para dignificar la figura del Rey. En esta ocasión, dentro del pabellón se sitúa la imagen del Santísimo Cristo de los Milagros, del que irradian unos rayos de luz que representan el bien que Dios derrama en nuestras vidas.
A sus pies, el Santísimo Sacramento, el verdadero Cuerpo de Cristo, recordándonos que Él sigue presente y vivo entre nosotros.
Este conjunto se ilumina con una candelería de 22 piezas y se adorna con dos ánforas de calas moradas en forma cónica.
La Vanitas: Reflexión sobre lo efímero de la vida
A los pies del altar se sitúa la Vanitas, una alegoría que invita a la reflexión sobre la fugacidad de la vida y la importancia del cuidado del alma frente a la vanidad de lo material. Este concepto, originario del siglo XVII en los Países Bajos y basado en el versículo “Vanidad de vanidades, todo es vanidad” (Eclesiastés 1, 1-3), se representa a través de una composición simbólica de elementos que se han dispuesto en el altar:
- La brevedad de la vida: Frutas maduras, flores marchitas, conchas, velas consumidas, relojes, vasos vacíos y volcados.
- El conocimiento humano: Pergaminos, libros y una pluma de escritura.
- Las actividades del hombre: Instrumentos musicales, partituras y juegos de naipes.
- El poder terrenal: Una espada, el retrato de un monarca y un globo terráqueo.
Esta representación invita a los fieles a cuestionarse qué lugar ocupa Cristo en sus vidas, poniendo en contraste lo efímero de lo material con el verdadero camino hacia la vida eterna, que se encuentra en la Cruz y en el Sagrario.
Presentación del cartel del Vía Crucis del Santo Suplicio
Al finalizar la Misa del sábado 8 de marzo, se procederá a la presentación del cartel anunciador del Vía Crucis del Santo Suplicio, obra del artista malagueño Javier Soriano.
Función Principal de Estatutos e imposición de medallas
El domingo 9 de marzo a las 11:00 h, se celebrará la Función Principal de Estatutos, presidida por D. José Miguel Porras Palomino, Delegado de Infancia y Juventud y Vicario Parroquial de Santa María de la Amargura. La intención jubilar de esta Misa estará dedicada a los pobres.
Tras la celebración, tendrá lugar la imposición de la medalla de la Hermandad a los nuevos hermanos que así lo han solicitado.
Retransmisión en directo de los cultos
Con el objetivo de acercar estos cultos a aquellos hermanos y devotos que no puedan desplazarse hasta la Ermita, la Hermandad retransmitirá en directo a través de su página de Facebook tanto el rezo del Rosario y la celebración de la Santa Misa de los días del Triduo, como la Función Principal de Estatutos del domingo 9 de marzo.
Desde la Hermandad invitamos a todos los hermanos y devotos a participar en estos días de oración y recogimiento, en los que empezamos a prepararnos para la inminente llegada de la Semana Santa.





