LA MÁLAGA COFRADE ARROPA A NUESTRO HERMANO JOSÉ JIMÉNEZ GUERRERO EN SU HOMENAJE EN EL CERVANTES

El pasado día 26 de marzo, el Teatro Cervantes de Málaga fue el escenario de una nueva edición del tradicional concierto “Bajo Palio”, organizado por Canal Sur Radio y Televisión como antesala de la Semana Santa, en el que se rindió un homenaje a nuestro hermano José Jiménez Guerrero, por su dilatada trayectoria de compromiso y servicio al mundo cofrade malagueño.

El acto contó con la participación de la Banda de Música de nuestra Hermandad, que interpretó varias marchas procesionales y contó también con la actuación de la Agrupación Musical Jesús Cautivo de Estepona y el pianista José Carra, hijo del homenajeado.

La gala reunió a numerosas autoridades civiles y cofrades, entre ellas la Delegada del Gobierno de Andalucía en Málaga, Patricia Navarro, el Alcalde de Málaga, Francisco De la Torre, el Director de CanalSur Radio y Televisión, Juande Mellado, el Presidente de la Agrupación de Cofradías, José Carlos Garín, nuestro Hermano Mayor, Sergio Lucena, ex-Hermanos Mayores, Consejeros y miembros de la Junta de Gobierno de nuestra Hermandad, Hermanos Mayores de distintas corporaciones de la ciudad y un numeroso público que llenó el teatro.

Como colofón del homenaje, la organización hizo entrega a José Jiménez Guerrero de un busto de la Virgen de la Amargura, obra del escultor Israel Cornejo, como símbolo del vínculo profundo entre su trayectoria vital y la devoción a nuestros Sagrados Titulares.

José Jiménez Guerrero, un cofrade ejemplar.

Desde la Hermandad de Zamarrilla expresamos nuestro orgullo y sincera felicitación a nuestro hermano José Jiménez Guerrero, Consejero de nuestra Hermandad, pregonero de la Semana Santa de Málaga, y comentarista de Canal Sur durante más de 25 años en las retransmisiones cofrades. Es autor de diversas publicaciones sobre la Semana Santa malagueña y coautor del libro “Zamarrilla”, obra de referencia sobre la historia y el patrimonio de nuestra Cofradía.

Hermano también de otras Hermandades de la ciudad, su perfil como historiador y cofrade destaca por su rigurosidad, sensibilidad devocional y compromiso activo con el mundo de las hermandades, especialmente con la suya, Zamarrilla, un vínculo que quiso subrayar y agradecer expresamente durante varios momentos de su intervención.

Banda de Música.

Desde estas líneas queremos poner en valor el magnífico trabajo de nuestra Banda de Música, que una vez más demostró ayer el excelente nivel artístico y humano que ha alcanzado. Su interpretación fue reflejo del compromiso constante que la define y del esfuerzo colectivo de todos aquellos que, a lo largo de su trayectoria, han contribuido a su crecimiento desde los distintos equipos responsables que la han guiado desde su creación.

Zamarrilla en X

Compartir