La Junta de Gobierno de nuestra Hermandad, dentro del calendario de sesiones correspondientes al periodo 2023–2027, celebró el pasado dia 3 de abril una nueva reunión ordinaria en la que se abordaron diversos asuntos de especial interés:
Durante el preceptivo informe del Hermano Mayor, se presentó como novedad para este año la incorporación de un sistema de seguimiento por GPS durante la procesión del Jueves Santo, lo que permitirá conocer en tiempo real —a través de la web y redes sociales de la Hermandad— la ubicación de la cabeza de procesión, así como la del trono del Santísimo Cristo de los Milagros y el de María Santísima de la Amargura.
En el capítulo de mantenimiento y mejora de las instalaciones, se comunicó que ya se ha llevado a cabo la sustitución de la iluminación del presbiterio por tecnología LED, lo que supone una primera fase dentro del conjunto de actuaciones previstas para mejorar la iluminación general de la Ermita. Igualmente, se notificó la reparación del sistema de megafonía y se indicó que, si las condiciones meteorológicas lo permiten, se pintará el exterior de la Ermita durante el próximo fin de semana.
La Junta de Gobierno aprobó ceder uno de los sayones del grupo escultórico del Santo Suplicio, en concreto el último realizado, para su participación en una exposición sobre la obra del imaginero Juan Vega, que tendrá lugar en la ciudad de Antequera. El transporte será realizado por una empresa especializada y contará con el seguro correspondiente.
También se aprobó el nombramiento de los mayordomos y campanilleros que ejercerán sus funciones durante la procesión del próximo Jueves Santo.
El Hermano Mayor informó a los miembros de la Junta de Gobierno sobre los componentes que este año integrarán la Comisión del Arma de Caballería, en representación de la Academia de Caballería y de distintos regimientos, y que acompañarán a la Hermandad el próximo Jueves Santo, presidiendo la sección del Santísimo Cristo de los Milagros. Añadió que al frente de dicha delegación se encontrará el Ilmo. Sr. Coronel D. Francisco José López Villar, Director de la Academia de Caballería y responsable institucional del Arma de Caballería, quien, además, ostentará la representación de S.M. el Rey de España en el desfile procesional.
Por último, se aprobaron las distinciones y recuerdos que se entregarán durante el acto protocolario de la mañana del Jueves Santo, destacando entre ellas la concesión de la Rosa de la Santísima Virgen a D. José Jiménez Guerrero, en reconocimiento a su profusa trayectoria de servicio y compromiso con la Hermandad, y del Nazareno de Plata a D. Eloy Mora Aranda, por su entrega y participación activa tanto en la Banda de Música como en distintas Juntas Gobierno en diferentes legislaturas.



